top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

Yolanda Díaz lanza su fórmula soviética para no tener coche


ree

El plan para no llegar a tener nada marcha a toda velocidad en la mente de Yolanda Díaz. Primero lanzó una fórmula soviética basada en la renuncia a la propiedad para pasar a ser poseedores de un derecho de uso de una cooperativa. Pública, claro está. Y sin derecho a la propiedad privada pese a poder estar toda la vida pagando. Todo un chollo.

 

Y ahora llega, de los creadores de Sumar, la idea para tampoco llegar a tener coche en la vida. Otro pedazo de chollo, tras haber pagado toda la vida por él. Eso sí, el coche de otro, por supuesto, sería muy, pero que muy verde.

Frente a poder comprar tu propio coche y venderlo cuando quieras, recuperando parte del dinero, la fórmula de Yolanda Díaz pasa por "el desarrollo e implementación del sistema de leasing social de vehículos eléctricos para hogares, microempresas y profesionales vulnerables de zonas rurales, en colaboración con otras administraciones e incluyendo una previsión de potencial demanda, una cuota asequible adaptada al territorio e instrumentos de demanda para coches pequeños y furgonetas (tanto para usuarios vulnerables como para microempresas vulnerables y autónomos) y asequibles fabricados en la UE". Pero, sea al precio que sea, el coche no sería propio y al acabar de pagar los años que fueran, no se tendría propiedad de nada.

La propuesta de Yolanda consiste en pagar años por un coche eléctrico sin llegar a tenerlo nunca en propiedad.

El segundo punto lo deja aún más claro: "Desarrollo e implementación de un leasing social para impulsar el carsharing en empresas de entornos rurales, en diálogo y colaboración con las empresas y los sindicatos".

Fondos europeos y leasing social

Adicionalmente piden "introducir estas dos medidas dentro del Fondo Social para el Clima previsto en la directiva la Directiva (UE) 2023/959 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de mayo de 2023, que modifica la Directiva 2003/87/CE por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero pendiente de transponer en nuestro ordenamiento jurídico y dedicarle la partida presupuestaria necesaria".

 

Y "crear un instrumento de demanda para vehículos eléctricos pequeños y asequibles fabricados en la UE, mediante el análisis del ciclo de vida del vehículo. El leasing social puede actuar como catalizador para incrementar la cuota de mercado de los vehículos eléctricos, contribuyendo a cumplir los objetivos climáticos y de descarbonización marcados por la UE para 2030 y 2050".

 

Por último, los comunistas proponen "eliminar las barreras de acceso social a los vehículos eléctricos, automatizando la aplicación de las ayudas; ampliando las ayudas a los vehículos de empresa; aumentando la disponibilidad de las instalaciones de recarga, especialmente en zonas rurales; unificando el sistema de recarga; e impulsando la producción de vehículos eléctricos transformando el sector automovilístico".


Información de. Carlos Cuesta (Libre Mercado)

 

Comentarios


bottom of page