Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica
- APEI PRTVI
- 20 ene
- 2 Min. de lectura

Murtra, de 52 años, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y tiene un máster en administración de empresas (MBA) por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York.
Empezó su carrera profesional en la industria nuclear, en concreto, en la British Nuclear Fuels de Reino Unido, y después trabajó en la consultora de estrategia DiamondCluster.
También fue director general de la empresa pública Red.es antes de convertirse en el jefe del gabinete de Joan Clos durante su periodo como ministro de Industria, Turismo y Comercio, tras lo cual regresó al sector privado, en concreto, al ámbito de la banca de inversión.
Marc Murtra, hasta ahora presidente de Indra, ha sido elegido como el nuevo presidente ejecutivo de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete en un movimiento auspiciado por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda que controla un 10% del accionariado de la teleco.
El vínculo del directivo con el PSOE se remonta a la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, dado que Marc Murtra ejerció como jefe de gabinete del que fuera ministro de Industria entre 2006 y 2008, Joan Clos, quien también fue alcalde de Barcelona por el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC).
De este modo, el desembarco de Murtra en Telefónica se producirá de un modo similar al de su llegada a la presidencia de Indra en 2021, un movimiento que también fue impulsado por la SEPI y en el que sustituyó a Fernando Abril-Martorell.

De hecho, su nombramiento como presidente de Indra en mayo de 2021 levantó ampollas en la oposición, que observó el movimiento como una imposición del Gobierno en la compañía, que a día de hoy está llamada a convertirse en el 'campeón nacional' del sector de la defensa.
El fichaje de Murtra por Telefónica se produce también en un momento de cambio en Indra, que debe renovar a la mayoría de su consejo, así como en un contexto en el que la empresa tiene sobre la mesa diversas cuestiones, como la posible venta de su principal filial, Minsait, o la adquisición de Hispasat, una operación que se está evaluando en el marco de la apuesta de la compañía por el sector espacial y de los satélites.
Más allá de eso, Murtra también ejerce como consejero independiente en Ebro Foods y en Industria de Turbo Propulsores (ITP Aero), compañía vasca esta última de la que Indra posee un 9,5% desde agosto de 2023.
Asimismo, Murtra es patrono de la Fundación Bancaria la Caixa, cuyo holding, CriteriaCaixa, posee un 9,9% de Telefónica y prevé elevar su participación hasta el 10,01%.
Fuente: Libre Mercado
.png)





Comentarios