La huelga de transportes comenzará el 28 de octubre
- APEI PRTVI
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura

La huelga en el transporte por carretera convocada por los sindicatos UGT y CCOO empezará el próximo lunes 28 de octubre. En total, serán siete días repartidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre. La patronal se está reuniendo con diferentes sectores para evitarlo, y el transporte sanitario ya ha desconvocado la huelga.
¿Qué piden? Los sindicatos reclaman que los conductores de camiones y autobuses tengan coeficientes reductores de la edad de jubilación. Con ellos, se puede adelantar el retiro en base a los años cotizados. Para ello, el Gobierno tendría que incluir la profesión dentro de aquellas que se consideran “penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres”. Dentro de las mismas, se encuentran oficios como trabajadores ferroviarios, artistas o profesionales taurinos.
Además, también se pide la jubilación parcial por contrato de relevo de los conductores de camión y autobús.
A partir del día 23 de diciembre se convertirá en una huelga indefinida
¿Por qué se ha llegado a esta situación? La exigencia de la jubilación anticipada lleva reclamándose desde hace más de diez años. Para desconvocar la huelga, los sindicatos piden que estas reclamaciones se recojan en un decreto.
El transporte sanitario desconvoca la huelga. A lo largo de esta semana, se están manteniendo reuniones con diferentes subsectores para tratar de desconvocar la huelga. Este es el caso del transporte sanitario, donde se ha llegado a un acuerdo. Ahora, se está negociando un convenio colectivo estatal para implantar los coeficientes reductores. Otros subsectores como las grúas también se reunirán para evitar ir a la huelga el próximo 28 de octubre.
¿Cuándo serán los paros? Hay siete fechas. La huelga de transportes comenzará el 28 de octubre a las a las 00:00h, jornada de paros a la que le seguirán estas fechas:
· 11 noviembre.
· 28 y 29 de noviembre.
· 5 de diciembre.
· 9 de diciembre.
· A partir del día 23 de diciembre se convertirá en una huelga indefinida.
¿A quién va dirigida la huelga? A personas trabajadoras del transporte por carretera de mercancías, viajeros en vehículos de más de nueve plazas y el transporte público urbano de viajeros en autobús de titularidad pública, así como para todas las personas que realicen funciones de conductor profesional.
Fuente. Newtral
.png)





Comentarios