top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

Premios Madridiario


ree

El distinguido The Palace, a Luxury Collection Hotel, ha vuelto a acoger, tras un año de ausencia con motivo de la renovación integral de sus instalaciones, la ceremonia de entrega de los Premios Madrid organizados por Madridiario. Un vigésimo quinto aniversario celebrado por todo lo alto bajo el lema 'Pasarela de la capital'.


La presente edición de este prestigioso galardón, punto habitual de encuentro para las figuras más relevantes de la sociedad y la cultura madrileñas, ha traído consigo una velada con marcado carácter festivo y que ha servido, como no podría ser de otra manera, para homenajear al fundador de este digital, Constantino Mediavilla, fallecido en junio de 2024, hace justo un año. La dupla de presentadores formada por Guillermo Salmerón y Carmela Fernández, quienes han portado con alegría la batuta del evento, se ha asegurado de ello.


En el apartado político, cordialidad en la distancia. Y es que las comitivas de las principales fuerzas han accedido al salón por separado. Casi por turnos. Juntos en el interior, pero en ningún caso revueltos. Con la tensión habitual aparcada, al menos por unos minutos, las sonrisas han sido la tónica predominante en los compases previos al inicio de la gala.


Los primeros en acceder al Palace, los representantes del PSOE-M, capitaneados por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco García Martín. A su vera, la líder municipal Reyes Maroto y el diputado en la Asamblea de Vallecas Javier Guardiola. Los más madrugadores han tenido, de hecho, premio, y es que la triada socialista ha compartido unos segundos de confidencias con una de las premiadas, la reconocida volantista y campeona olímpica Carolina Marín, a las puertas mismas del salón.

Política, sociedad y cultura desfilan juntos por la 'Pasarela de la capital'

Instantes más tarde hacía acto de presencia la extensa comitiva Popular. Rodeada, claro, de una nube de fotógrafos. En primera fila, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, su segunda de a bordo, Inmaculada Sanz, y el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, quienes han coincidido en la misma alfombra roja con el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi. Saludo de rigor, con efusivo abrazo incluido, para empezar. Casualidad o no, sería el propio regidor quien a la postre entregase el premio a 'Hombre del año' al líder de la Patronal madrileña.


Tras los miembros de la corporación local, el secretario general de la formación en la región, Alfonso Serrano, lideraba la nutrida representación del Ejecutivo autonómico junto a los consejeros de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, Sanidad, Fátima Matute, Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. La guinda, por si fuera poco, la portavoz adjunta y diputada del Grupo Parlamentario en la Asamblea Elisa Vigil.


Por Vox, un único nombre propio. Eso sí, de altura. Literal y figuradamente. Se trataba del concejal y vocal de los conservadores en el Palacio de Cibeles, Javier Ortega Smith. Uno de los rostros más reconocibles de la formación desde sus orígenes y que tampoco ha querido perderse el evento.

Mientras todos ellos esperaban pacientes a fin de inmortalizar el momento desde la alfombra roja, rostros ilustres de la capital como el Padre Ángel o el ganador del mítico Pasapalabra Óscar García repartían besos y saludos a diestro y siniestro. Queridos como pocos.


ree

En paralelo a los invitados de mayor calado, los premiados comenzaban también a desfilar. A los ya citados Antonio Garamendi y Carolina Marín pronto se sumaban la influencer y divulgadora sanitaria Boticaria García y el brillante diseñador Roberto Verino. Tras ellos, el judoca Fran Garrigós y los representantes de las distintas instituciones galardonadas. Del festival 'Las Noches del Botánico', todo un clásico del verano en la capital, a la Universidad Europea, pasando por Radio Madrid Cadena SerOnda Madrid y el Hospital público Gregorio Marañón.


Mención especial merecen asimismo los integrantes de los distintos equipos de Emergencias regionales desplazados a Valencia tras la DANA, quienes asistieron ataviados con sus uniformes de faena, y los 'Voluntarios por Madrid' que aportaron su granito de arena desde los centros logísticos desplegados aquellos días a lo largo y ancho de la capital. Una de las ovaciones de la noche, sin duda, ha sido para ellos.


La nota sentimental, por partida triple. Primero, con el diseño especial de las estatuillas a cargo de José Manuel Utande. Más tarde, con la actuación musical de 'Caro'. Y, para finalizar, con un emotivo vídeo homenaje que resumía en apenas unos minutos los momentos más divertidos de una gala que este curso cumple nada más y nada menos que 23 años. Todo, claro, en memoria de Constan.

Información de: Fernando Rodríguez (Madridiario)

 

Comentarios


bottom of page