Condiciones sobre las que deben decidir las aseguradoras antes del 5 de noviembre.
- APEI PRTVI
- 16 oct 2024
- 2 Min. de lectura

El proceso de licitación que publicó el Gobierno da un plazo de dos semanas para recibir las propuestas de las compañías que deseen ofrecer sus servicios sanitarios a los poco más de dos millones de mutualistas.
La Administración acaba de publicar las condiciones del proceso de licitación para la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface)cuya tramitación se hace por la vía de urgencia, según consta en el documento de pliegos La Dirección General de Muface, "hasta fechas recientes no ha conocido la disponibilidad presupuestaria real para la asistencia sanitaria en los años 2025 y 2026".
Las compañías aseguradoras, tanto las que hasta ahora daban cobertura sanitaria al millón y medio de funcionarios -SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV- como otras que deseen concurrir, disponen hasta el próximo 5 de noviembre a las 10 de la mañana para presentar sus ofertas.
Como ya anunció el Gobierno, el nuevo concierto tendrá una dotación de 2.681.613.068,7 euros repartidos entre los dos años de vigencia del concierto: 1.337.059.970 euros en 2025 y 1.344.553.098 euros en 2026.
El concierto tendrá efecto, una vez adjudicado, a las "cero horas del 1 de enero de 2025" y se extenderá hasta las "24 horas del 31 de diciembre de 2026".
El documento establece que "si la entidad no suscribiera con Muface un nuevo concierto para el año 2027, continuará obligada por el contenido del presente concierto hasta el treinta y uno de enero de 2027". Además, si en esa fecha la aseguradora o aseguradoras adjudicatarias "continuase prestando una asistencia en régimen de hospitalización o una asistencia por maternidad la entidad quedará obligada a seguir prestando la asistencia hasta el día en que se produzca el alta hospitalaria o se concluya la asistencia por maternidad, respectivamente".
Como fecha tope, el convenio marca finales del mes de marzo de 2027 para que la aseguradora siga prestando asistencia; a partir de esa fecha, la cobertura "deberá asumirla la nueva entidad de adscripción".
Las tres aseguradoras que prestan la asistencia médica a los funcionarios públicos durante los últimos tres años aún no han decidido si acudirán al concurso, a pesar de que en el último momento el Gobierno decidió una subida de la prima del 17,1%, calificada como "la mayor de la historia desde que existen registros". Sin embargo, se trata de un incremento muy alejado de las peticiones de las compañías (40%) y de la propia mutualidad (24%). A penas quedan 22 días para que se resuelvan las incógnitas sobre la continuidad del modelo.
.png)





Comentarios