Sumar quiere rebajar la jornada laboral de los funcionarios
- APEI PRTVI
- 25 feb
- 2 Min. de lectura

El partido de Yolanda Díaz, Sumar, busca aprovechar la tramitación parlamentaria de la nueva Ley de Función Pública para tratar de reducir la jornada semanal de los funcionarios hasta las 35 horas, en detrimento de las 37,5 horas actuales que tienen como tope.
De esta forma, la formación rosa querría "devolver" a los funcionarios la jornada laboral que tenían antes de la reforma que llevó a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy a finales del año 2011, cuando pasaron de 35 horas a 37,5 horas semanales.
Sumar ha hecho esta propuesta a través de una enmienda que el grupo de izquierdas habría registrado en el Congreso de los Diputados para añadir un apartado en el artículo 87 de la Ley de Función Pública que precise que la jornada semanal del personal de la Administración Pública no supere las 35 horas mencionadas.
Sumar no tendría intención ninguna de contar con la patronal a la hora de negociar.
Tal y como informa Europa Press, la formación de Yolanda Díaz indica que en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI ya se establece la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales. "Por ello y porque así está comprometido se debe garantizar la jornada general ordinaria de 35 horas en esta ley", explica el grupo en su propuesta.
En este sentido, Sumar no tendría intención ninguna de contar con la patronal a la hora de negociar dicha reducción de la jornada laboral para los funcionarios, de manera que en dicha mesa de negociación tan sólo se reunirían con los sindicatos.
Esto es algo que ya hemos venido contando en Libre Mercado, donde hemos visto como el Ministerio de Trabajo acordó la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales únicamente con los sindicatos de CCOO y de UGT, dejando de lado a patronales como la CEOE y Cepyme, que preferían apostar por la negociación colectiva por sectores y que alertaban que esta reducción de la jornada laboral no incrementaría la productividad.
Por otra parte, desde Sumar también han planteado otras enmiendas en relación con los funcionarios. En concreto, desde Sumar defienden que la jubilación de los funcionarios pueda ser parcial, en el caso de que ellos así lo deseen, aunque se deberá dar en las mismas condiciones que el resto de trabajadores del sector privado.
También se propone la posibilidad de que los funcionarios soliciten la permanencia en activo con una antelación de tres meses y máxima de cuatro a la fecha de la edad de jubilación.
Información de: Carlos Cuesta (Libre mercado)
コメント