El radar de Jaén que pasa de 2 denuncias en 2023 a 24.189 en 2024
- motorgolfyviajes
- 17 jul
- 4 Min. de lectura

El informe basado en datos de la DGT, sitúa en el mapa de carreteras lo que para muchos es un verdadero golpe a la economía familiar. Son los radares que más multan en España y que por su ubicación hacen caer a los conductores como mosquitos en tela de araña. El radar que más denuncias formuló el año pasado en toda España se sitúa en el kilómetro 20 de la M-40, con la cifra récord de 74.873, aunque ha reducido su actividad un 36 % respecto del año anterior. Pero en Jaén contamos con un viejo conocido que vuelve a la actualidad, según temporada.
A los redactores del informe le ha llamado la atención por su inusitada actividad el situado en el kilómetro 245 de la A-4, en Jaén, que ha pasado de formular 2 denuncias en 2023 a 24.189 en 2024. Este en 2019, en sentido Madrid, ya cazó a 66 conductores al día, lo que supone una cifra de 24.270 por sobrepasar la velocidad indicada. Pero no todos los años fueron igual de "fructíferos" porque en 2018 se situó en solo 556 conductores y el año anterior, 759.
Está situado en el kilómetro 245 de la A-4, a su paso por Jaén.
Incremento general. El estudio asegura que los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) formularon el pasado año cerca de 10.000 denuncias diarias en España, lo que representa un incremento del cuatro por ciento respecto del año anterior.
Durante el 2024, los radares de la DGT formularon 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad, lo que supone un incremento del 4 % sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.305.978), indica la asociación de defensa de los conductores.
Por número de denuncias, Andalucía sigue liderando las comunidades autónomas con los radares más activos, con 959.592 denuncias, lo que supone el 27,8 % del total nacional, seguida de Castilla y León, con 413.343 denuncias (12 %); la Comunidad Valenciana, con 366.360 (10,6 %); Galicia con 312.336 (9,08 %); Castilla-La Mancha, con 310.795 (9,03 %).
A continuación se sitúa la Comunidad de Madrid, en sexta posición con 303.124 (8,81 %), lo que supone un 11 % menos de multas que el año anterior.
La AEA ha destacado en su estudio la importante actividad sancionadora llevada a cabo por solo 50 radares -de los más de 1.000 que tiene desplegados la DGT por las carreteras españolas-, que han contabilizado más del 30% del total de denuncias formuladas en toda España.
En concreto esos “50 radares más multones” formularon 1.156.954 denuncias, de los que más de la mitad ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior.
Además, AEA ha llamado la atención sobre que determinados radares hayan incrementado exponencialmente su actividad, como el radar del kilómetro 245 de la A-4, en Jaén, que ha pasado de formular 2 denuncias en 2023 a 24.189 en 2024.
Los 50 radares de la DGT que más multan en todo el territorio nacional
También ha citado los radares situados en el kilómetro 231 de la A-1, en Burgos, y en el kilómetro 74 de la 381, en Cádiz, que han experimentado importantes subidas de más de un 500 % y de un 1.400 %, respectivamente.
La asociación critica el importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70 % de los accidentes con víctimas.
Para el presidente de AEA, Mario Arnaldo, “la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación”.
En cuanto a los 50 radares de la DGT que más multan en todo el territorio nacional en enero 2025:
1. Madrid M-40, km 20,2: 118.149 multas
2. Málaga, A-7, km 968,2: 66.869
3. Navarra, A-15, km 127,6: 49.677
4. Málaga, A-7, km 978,9: 45.522
5. Pontevedra, A-55, km 9,2: 45.276
6. Islas Baleares, EI-600, km 9,6: 44.985
7. Valencia, A-7, km 326,4: 43.269
8. Canarias, Las Palmas, GC-1, km 42,2: 38.240
9. Cádiz, A-381, km 37,3: 35.915
10. Sevilla, A-92, km 83,8: 33.849
11. Sevilla, SE-30, km 10,1: 33.748
12. Madrid, M-40, km 52,7: 33.612
13. Málaga, A-45, km 128,7: 33.310
14. Huelva, H-31, km 79,9: 30.537
15. Sevilla, A-92, km 29,1: 26.414
16. Asturias, A-66, km 35,2: 26.083
17. Málaga, A-7, km 936,2: 23.273
18. Madrid, A-4, km 12,4: 21.105
19. Burgos, A-1, km 194,2: 21.048
20. Madrid, A-4, km 13,3: 20.807
21. Sevilla, A-4, km 495,6: 20.216
22. Málaga, A-45, km 118: 20.100
23. Cantabria, A-67, km 195,6: 19.607
24. Cuenca, A-3, km 156,5: 19.355
25. Cantabria, A-8, km 144,4: 19.128
26. Cantabria, A-67, km 185: 18.507
27. Lugo, A-8, km 545,1: 17.618
28. Madrid, A-2, km 15: 17.119
29. Toledo, A-5, km 57,8: 16.130
30. Sevilla, A-92, km 0,8: 15.558
31. Cáceres, A-66, km 508: 15.403
32. Pontevedra, A-55, km 11,7: 15.229
33. Valencia, A-3, km 314,8: 15.128
34. Alicante, A-70, km 27,3: 15.030
35. Castellón, AP-7, km 356,7: 14.750
36. Santa Cruz de Tenerife, TF-13, km 0,5: 14.309
37. Castellón, AP-7, km 374,7: 13.780
38. A Coruña, AG-55, km 11,7: 13.533
39. Pontevedra, A-52, km 282,5: 13.388
40. Ciudad Real, A-4, km 230,8: 13.330
41. Málaga, A-356, km 36,5: 13.293
42. Ciudad Real, A-4, km 177,5: 13.142
43. Málaga, MA-20, km 10,4: 12.742
44. Huelva, H-30, km 8,5: 12.671
45. Castellón, N-340, km 1010,6: 12.563
46. Alicante, A-70, km 8,6: 12.543
47. Cantabria, A-67, km 191,6: 12.539
48. Sevilla, A-66, km 795,5: 12.256
49. León, A-6, km 347,9: 12.211
50. Badajoz, A-66, km 685,9: 12.187
Información de: Jaén Hoy.
.png)





Comentarios