top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

Accidentado G.P. de Canadá, con victoria del inglés Russell


ree

Russell ganó el GP de Canadá 2025 de F1 delante de Verstappen en una carrera que acabó con Safety Car y lío. Norris se chocó luchando con Piastri y Alonso fue el mejor del resto.

George Russell resistió esta vez saliendo delante de Max Verstappen para ganar un GP de Canadá 2025 de F1 donde el Mercedes demostró ser el coche que mejor cuidaba los neumáticos en la calurosa jornada. Por su parte el Red Bull Racing degradó mucho, y Verstappen no pudo amenazar el triunfo del inglés (su primero de la temporada). Sí resistió ante Andrea Kimi Antonelli, que terminó tercero en su primer podio en Fórmula 1 y un doble podio de los de las flechas de plata.


Lo más interesante del final fue la batalla entre los dos compañeros de McLaren F1 y rivales por el título. Lando Norris hizo valer su estrategia y un mejor ritmo para estar a la zaga de Oscar Piastri en las últimas diez vueltas, pero el australiano se arrugó y frenó más tarde tras verse superado, para por el interior de la chicane mantenerse delante. Sin rendirse, Norris se fue a por él en la recta, pero sin hueco a su izquierda se fue contra el muro, abandonando y perdiendo una importante cantidad de puntos.


Ahí salió el Safety Car que llevó a los coches hasta meta, y que no permitió más cambios de posición. Hubo amago de lío, porque Verstappen adelantó a Russell durante el coche de seguridad por unos instantes, alegando que el de Mercedes había frenado agresivamente, y aunque rápidamente se quedó detrás, se la jugó.

-Fernando Alonso consiguió ser séptimo, como mejor del resto, volviendo a sumar puntos, y aunque aguantó en la salida ante Lando Norris, luego no pudo hacer nada ante el de McLaren y Charles Leclerc, que habían salido con duros. El monegasco acabó quinto, por delante de Lewis Hamilton, sexto.


El domingo de Franco Colapinto arrancó con susto, con un cambio de frenos delanteros en su coche que hizo trabajar a sus mecánicos en la parrilla hasta el último momento, pero el argentino pudo finalmente correr, aunque no pudo resistir en la zona de puntos y fue 14º.

Con una agresiva estrategia de una parada (la hizo a falta de 12 vueltas), Carlos Sainz aprovechó el incidente final de Norris para llevarse el décimo puesto y un punto, por detrás de Nico Hulkenberg, octavo, y de Esteban Ocon, noveno.


Peor le fue al otro Williams, el de Alex Albon, al que al empezar le dijeron que tenía el mismo problema de motor que en Barcelona, y que tras volar por la chicane en la primera vuelta y perder tres posiciones, y  protestar ante su equipo por la estrategia, abandonó en la vuelta 49.

Russell mantuvo la primera plaza en la salida y Verstappen se mantuvo detrás, pero Antonelli rápidamente atacó a Piastri y le robó la tercera plaza en las primeras curvas. Más problemas hubo detrás, donde la tensión se vivía en cada punto de la parrilla, especialmente cuando Alexander Albon se tuvo que saltar la chicane cayendo al 12º puesto. Por el contrario, Hulkenberg era quien más terreno había ganado y al paso por meta era noveno.

Verstappen marcó vuelta rápida en la 3, quedándose a tiro de DRS de Russell, mientras Piastri, el único que salía con gomas nuevas, intentaba no alegarse demasiado de Antonelli. Alonso se había mantenido en la sexta plaza después de recuperar posición con Norris y Colapinto en la décima, mientras Sainz se veía 16º taponado por Bortoleto, que tenía DRS con los Haas.


ree

La carrera se estabilizó y poco a poco Lando Norris empezó a pegarse a Alonso, que no tenía DRS, y en la vuelta 11 el asturiano no pudo mucha oposición para frenar al McLaren en la recta tras la horquilla. Comenzaron los problemas de degradación, y cuando Andrea Kimi Antonelli iba a adelantar a Verstappen para ponerse segundo, el holandés, al final de la vuelta 12, entró en boxes para cambiar sus neumáticos medios, cayendo a la novena plaza justo por delante de Colapinto.


George Russell reaccionó entrando en la siguiente vuelta, y casi al instante Leclerc, con duros, pasó a Alonso. El liderato de Antonelli duró poco, porque él también entró en el siguiente giro, y cuando Piastri lo hizo al final de la 16, Norris y Leclerc, con duros, se quedaron primero y segundo.


Verstappen tuvo problemas para adelantar a Hulkenberg, lo que le hizo perder terreno con Russell, pero haber entrado antes le permitió distanciarse de Antonelli. La parada de Alonso le dejó 18º, con Colapinto 19º tras haber entrado, ambos por detrás de varios pilotos que habían salido con duros. Sainz por fin pasó a Bortoleto en la vuelta 17.

Alonso dio cuenta de Gasly, de Lawson y de Stroll, y fue poco a poco avanzando, mientras algunos de los que no habían entrado paraban por fin a quitarse los duros. Acto seguido pasó a Albon, que seguía sin cambiar sus gomas medias y rodaba lento.


ree

George Russell adelantó a Charles Leclerc, que seguía sin parar, para ponerse segundo, y cuando una vuelta después lo iba a hacer Verstappen, al fin paró el monegasco, aunque no parecía contento con la elección de su equipo de ponerle duros otra vez. Luego paró Norris, lo que permitió a Russell recuperar el liderato, y el de McLaren se colocó quinto.

En "guerras" diferentes, Alonso adelantó a un Sainz que aún no había parado y se puso noveno. Por delante, Antonelli estaba acercándose poco a poco a Verstappen, que a su vez veía escaparse a Russell. Como Gasly sufría graining, le pidieron dejar pasar a Colapinto, que era así 15º.


En la vuelta 38 paró Verstappen para montar duros hasta el final, y Antonelli le emuló en la siguiente, pero el tetracampeón logró mantenerse delante al tener las gomas mejor preparadas que las nuevas del de Mercedes.

Russell entró en la 42, dejando a los dos McLaren al frente, aunque Oscar Piastri admitió que aguantar hasta el final en pista no funcionaría y paró. En la vuelta 47 lo haría Norris, y Leclerc, que tenía que parar, fue el nuevo líder. El complicado domingo de Albon terminó en la vuelta 49, convirtiéndose en el primer abandono con un fallo en el Williams.

Alonso entró en la vuelta 51, y Piastri ya se ponía a tiro de DRS de Antonelli. Leclerc entró en la vuelta 53, y volvió a pista sexto, a nueve segundos de Norris pero con gomas medias. Los doblados permitían a Antonelli mantener detrás a Piastri durante varios giros, lo que permitía a Norris meterse en la batalla.

Parecía poder adelantar a Piastri, pero el australiano llegó al DRS de Antonelli, lo que le ayudó a resistir. Pero aún faltaba el último golpe de efecto, cuando Norris pasó a Piastri, este logró mantenerse delante, y el inglés se chocó con el muro, abandonando.

Ahí salió un Safety Car que en las tres últimas vueltas guió a los pilotos hasta la bandera a cuadros.


Información de: José Carlos de Celis (Motorsport)

Comentarios


bottom of page